Era muy acertado pensar hace algunos anos, en las consecuencias del desarrollo tecnológico como un “sube y baja o matraculin”, (cada quien con sus necesidades y simplemente queriendo bajar a donde más le convenga, sin pensar en los demás). ¡Se afectaron los cuatro rincones del mundo! Gracias a Cohen por mantener a viva voz que la sociología predice y controla el comportamiento, buen dato para afrontar situaciones de descontrol y miedos ante la realidad social.Hoy después de tanto luchar contra la revolución de las maquinas, no hay nada que hacer, más que seguirle el paso a las necesidades y cambios continuos del hombre.
La información mediática, ha hecho posible hablar de una sociedad mediática; y cuando se afecta el proceso semántico al que estaba sometido; y cuando es interpretado y tocado de una manera diferente, pueden crearse barreras en lo que comunicamos entre los demás. “emplear la perspectiva sociológica implica “dar un paso atrás””. Se puede predecir y describir objetivamente muchos acontecimientos directamente relacionados con los individuos. Pero “la palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad perdida jamás tienen una segunda oportunidad” así que la perspectiva ahora y siempre, es estar detrás y algún día al lado de todas las mentes que hacen posible este análisis sociológico de un ejemplo tan sencillo como lo es “la sociedad inactiva, la mente sin cerebro”.
Era muy acertado pensar hace algunos anos, en las consecuencias del desarrollo tecnológico como un “sube y baja o matraculin”, (cada quien con sus necesidades y simplemente queriendo bajar a donde más le convenga, sin pensar en los demás). ¡Se afectaron los cuatro rincones del mundo! Gracias a Cohen por mantener a viva voz que la sociología predice y controla el comportamiento, buen dato para afrontar situaciones de descontrol y miedos ante la realidad social.Hoy después de tanto luchar contra la revolución de las maquinas, no hay nada que hacer, más que seguirle el paso a las necesidades y cambios continuos del hombre.
ResponderEliminarLa información mediática, ha hecho posible hablar de una sociedad mediática; y cuando se afecta el proceso semántico al que estaba sometido; y cuando es interpretado y tocado de una manera diferente, pueden crearse barreras en lo que comunicamos entre los demás. “emplear la perspectiva sociológica implica “dar un paso atrás””. Se puede predecir y describir objetivamente muchos acontecimientos directamente relacionados con los individuos. Pero “la palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad perdida jamás tienen una segunda oportunidad” así que la perspectiva ahora y siempre, es estar detrás y algún día al lado de todas las mentes que hacen posible este análisis sociológico de un ejemplo tan sencillo como lo es “la sociedad inactiva, la mente sin cerebro”.
ResponderEliminar