REPORTAJE REALIZADO EN LA FUNDACIÓN
" MIS CORAZONES ALEGRES"
En la actualidad se ha ido observando una actitud más saludable hacia la muerte, se busca comprenderla, explorara los aspectos emocionales, morales y prácticos que la circundan, y tratar de hacer esta consecuencia de la vida como un hecho positivo hasta donde sea posible.
A medida que los adultos llegan a ser mayores, el declive físico y las pérdidas de las capacidades hacen que aparezca la idea de la muerte, las personas empiezan a prepararse para ésta, , y comienzan el proceso de revisión de la vida, en donde se empieza a reflexionar sobre el pasado, rememorar acontecimientos para adaptarse a la muerte. Mediante esta revisión los ancianos pueden sentirse angustiados, culpables, deprimidos o desesperados, pero cuando los conflictos pueden superar la desesperación, puede surgir la integridad, habiendo descubierto el sentido de la vida. Al parecer no todas las personas mayores revisan su vida y las que lo hacen no siempre reestructuran el pasado de modo que aumente su integridad.
Cuando la muerte se acerca, las personas entran en la trayectoria de la muerte , el cual es el intervalo de tiempo que necesitan para darse cuenta de que ésta es inminente, por lo cual suele ser variable.
![]() |
ARTURO VELAZQUEZ PINEDA Sentado en su silla, participando de una actividad dinamica desarrollada dentro de la institucion. |
![]() |
CARLOTA RAMIRES. carlota es una mujer de 80 años, Coqueta y de pensamientos muy Juveniles . se encuentra en perfecto estado de salud, Y es comun verla sonreir. |
![]() |
ARTURO VELAZQUES PINEDA Participando de un cumpleaños con sus colegas. |
![]() |
ARTURO VELAZQUEZ PINEDA Jugando domino con sus colegas. |
![]() |
ACTIVIDAD LUDICA EN EL ASILO. AGRADECIMIENTOS A ISABEL CRISTINA RENGIFO DIRECTORA DE LA FUNDACION "MIS CORAZONES ALEGRES" Y A SU MADRE MATILDE. |